top of page
Buscar

¿Qué son las aguas residuales y por qué es importante su tratamiento?

  • LG
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

¿Qué son las aguas residuales y por qué es importante su tratamiento?


¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con el agua que utilizamos en casa, en la industria o en la agricultura? Toda esa agua que ha sido utilizada y contaminada se conoce como aguas residuales, y aunque muchas veces las damos por sentado, su manejo y tratamiento son clave para el cuidado del medio ambiente y la salud pública.


En SanMex, empresa líder en soluciones sanitarias en Nayarit, sabemos lo importante que es la gestión de aguas residuales. Acompáñanos a descubrir su origen, clasificación y cómo se pueden tratar para minimizar su impacto ambiental.

¿Qué son las aguas residuales?


Las aguas residuales son aquellas que han sido utilizadas en hogares, industrias y actividades agrícolas, y que han sufrido cambios en su composición debido a la incorporación de residuos orgánicos e inorgánicos.


Según la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), las aguas residuales pueden contener microorganismos, productos químicos y desechos industriales, lo que altera su calidad y las convierte en un vehículo de contaminación si no se tratan adecuadamente.



Aguas residuales
Aguas residuales


Clasificación de las aguas residuales


Existen diferentes tipos de aguas residuales, y cada una tiene un impacto ambiental distinto.


Según su origen

  • Aguas residuales domésticas: Provienen de hogares y contienen restos de detergentes, desechos orgánicos y otros contaminantes del uso diario.

  • Aguas residuales industriales: Generadas por fábricas y procesos industriales, pueden contener metales pesados, químicos y aceites.

  • Aguas residuales agrícolas: Se originan en el riego de cultivos y la ganadería, conteniendo fertilizantes, pesticidas y sedimentos.

  • Aguas pluviales contaminadas: Son aguas de lluvia que han arrastrado contaminantes de la atmósfera, calles y áreas industriales.

Según su composición

  • Orgánicas: Contienen materia biodegradable, como restos de alimentos y residuos humanos.

  • Inorgánicas: Pueden contener ácidos, metales pesados y sustancias tóxicas provenientes de industrias químicas o metalúrgicas.


¿Dónde se generan las aguas residuales?


Las aguas residuales se forman en múltiples lugares:

Hogares: Provenientes del lavado de ropa, utensilios y la higiene personal.

Industrias: Usadas en la producción y transformación de materias primas.

Agricultura y ganadería: Incluyen residuos de fertilizantes, pesticidas y excrementos de animales.

Sistemas de drenaje y escorrentía: Aguas de lluvia que transportan contaminantes urbanos e industriales.


Sustancias contaminantes en las aguas residuales


Las aguas residuales pueden contener una gran cantidad de contaminantes, dependiendo de su origen. Algunos de los elementos más dañinos son:

Aceites y grasas provenientes de hogares e industrias.

Pesticidas y herbicidas de la actividad agrícola.

Metales pesados como plomo y mercurio de procesos industriales.

Desechos orgánicos que generan malos olores y proliferación de bacterias.

Microorganismos patógenos, causantes de enfermedades.


¿Cómo se tratan las aguas residuales?


Para evitar la contaminación de ríos, lagos y océanos, las aguas residuales deben ser tratadas antes de su liberación o reutilización. Existen tres tipos principales de tratamiento:


1. Procesos físicos

  • Desbaste: Eliminación de residuos grandes mediante rejillas.

  • Sedimentación: Separación de sólidos pesados del agua.

  • Filtración: Eliminación de partículas pequeñas en suspensión.


2. Procesos químicos

  • Precipitación química: Uso de reactivos para eliminar sólidos disueltos.

  • Desinfección: Aplicación de cloro o radiación UV para eliminar microorganismos.

  • Neutralización: Ajuste del pH del agua para minimizar su impacto ambiental.


3. Procesos biológicos

  • Uso de microorganismos que degradan la materia orgánica.

  • Eliminación de nitrógeno y fósforo en aguas residuales domésticas.

  • Tratamiento especializado para compuestos tóxicos en aguas industriales.


SanMex y el cuidado del agua en Nayarit


En SanMex, promovemos el uso responsable del agua y garantizamos la correcta disposición de desechos en todos nuestros baños portátiles en Nayarit.


¡Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones sanitarias pueden contribuir al cuidado del medio ambiente!

Comments


Logo blanco.png

info@sanmex.net

C. Francisco Villa 19, Centro, 63735 Mezcales, Nay.

 

©2025 by SanMex

bottom of page